El viento es la energía celeste más impredecible y patológica.
Es necesario para el movimiento y la vida.
Es yang. Representa a lo masculino.
Tiende a ascender y produce vida.
Causa cefaleas, hemorragias cerebrales e hipertensión.
En casos de cáncer totalmente PROHIBIDOS los puntos Feng.
Se relaciona con ciertas patologías que no podemos ver o tocar.
P.ej. depresiones exógenas, virus, radioactividad...
Da lugar a reumatismos
Logorreas
Dolores musculares migratorios
Un viento equilibrado da firmeza
Por exceso violencia
Por defecto indecisión
Vehiculiza a todas las demás energías celestes
El viento no se puede controlar
Viene del exterior y se asienta en el interior
Tiene la facultad de regenerarse y un ritmo frecuencial
Es imparable. Ante el solo cabe someterse o resguardarse
Siempre que aparezcan vientos hay que fortalecer los canales para
impedir que se propague
Dice el Sowen que “Bordea la montaña, no se queda en ningún sitio”
Todos los dolores y manifestaciones que causa el viento son
espasmódicos y erráticos, punzantes.
En casi todas las enfermedades esta presente el viento, por lo que
conviene siempre tonificar los canales.
El equilibrio del viento recupera la acción de la esfera del
movimiento.
Con el equilibrio de la madera recuperamos el momento adecuado de
entrar en acción
Síntomas del viento:
1- Cefaleas: Son cambiantes, siguen el recorrido del canal
y causan ojos rojos, boca amarga y fotofobia. Conveniente el punto 20VB Fengchi
– estanque de los vientos
2- Alteraciones psíquicas:
Ira y cólera violentas. también la denominada locura yang que presenta
respuestas desproporcionadas y violentas, alteración del movimiento, palabras
inconexas, insultos, recuerdos y verborrea.
3- Alteraciones digestivas:
Despeños diarreicos y diarreas violentas acompañadas de gases, presentando
heces verdosas o no digeridas y textura liquida.
4- Dolores musculares:
Contracturas que se modifican con la presión, aumentando el dolor (hay que
dispersar).
5- Expansión
6- Moviliza energías de un
sitio a otro.
El viento equilibrado produce:
- Docilidad. Canalizado para un uso agradable, el cielo lo hace posible.
- Reconocimiento del espacio vital, que nos otorga el cielo
- Intuición en lo cotidiano. Escuchar las señales, somos espíritus conformados que dependemos de una fuerza superior.
- Perseverancia ante el error. En el error esta el aprendizaje
Si el viento afecta:
- a la tierra puede producir ulcera de estomago o diabetes
- al metal puede producir afecciones respiratorias
- al agua puede producir enfermedades renales
La vida de la madera
depende del viento de la madera.
El viento produce vida,
debiendo estar muy controlado y armónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario